viernes, 9 de octubre de 2009

¡Porque lo digo yo!

Otra comedia romántica...

Sinopsis_Daphne Wilder es una madre cuyo amor no conoce límites. Ha criado, como madre soltera, a tres chicas estupendas: la patosa pero adorable Milly, la sensata psicóloga Maggie y la sensual e irreverente Mae para que se conviertan en la clase de mujeres que cualquier madre desearía tener. Con el fin de evitar que la más joven, Milly, cometa los mismos errores sentimentales en los que ella cayó, Daphne decide emparejarla con el hombre perfecto. Sin contarle nada a Milly, pone un anuncio en una página de contactos de Internet para encontrarlo. Daphne está convencida de que no hay nadie mejor que ella para saber lo que necesita su hija.

Y el tráiler...

La joya de la familia


Comedia romántica para ver un domingo después de comer...
Si queréis un poco más de información pinchar en...


Aquí os dejo el tráiler (en inglés, ups!)


martes, 29 de septiembre de 2009

EL PATIO DE MI CÁRCEL


EL PATIO DE MI CÁRCEL___

Sinopsis: Es la historia de Isa (una atracadora, ácida y generosa, incapaz de adaptarse a la vida fuera de la cárcel) y de su grupo de amigas: Dolores, una gitana rubia que ha matado al marido. Rosa, una frágil y tierna prostituta. Ajo, una chica enamorada de Pilar, que vivirá su amor hasta el límite de lo insoportable. Luisa, una cándida colombiana sorprendida por un entorno que no comprende...
La llegada de Mar, una funcionaria de prisiones, supondrá para estas mujeres el inicio de un vuelo hacia la libertad. Con la ayuda de Adela, la directora de la prisión, crearán Módulo 4, el grupo de teatro que las llenará de fuerza para encarar el "mal bajío" con el que llegaron al mundo.

Es una historia de mujeres, de mujeres que consiguen formar una familia dentro de la cárcel, que encuentran el apoyo las unas con las otras. En una historia de mujeres que están presas, que no consiguen alcanzar la libertad ni dentro ni fuera de la cárcel. Juntas formarán un grupo de teatro que les ayudará a sentirse más libres, junto a Mar, que en el teatro encontrará una manera de sentirse más segura, y por qué no decirlo, de encontrar también su libertad. Me gustaría destacar la interpretación de Candela Peña (Mar) y de Verónica Echegui (Isa), pero decir que el resto del reparto es también espectacular.

Para que vayáis abriendo boca.... aquí os dejo el tráiler.


DAME 10 RAZONES


DAME 10 RAZONES
A VECES NECESITAS MÁS DE UNA RAZON PARA CAMBIAR DE DIRECCIÓN

Se trata de una película independiente y de escaso presupuesto que sorprende por su sencillez y frescura. En ella se nos narra la amistad que surge a lo largo de un día de convivencia, entre un veterano actor de cine (Morgan Freeman) y una joven hispana cajera de un supermercado (Paz Vega).

"Vivimos, trabajamos. Esto es sólo el comienzo. No volveremos a vernos nunca"

El tráiler:






Después de ver la película, me he acordado de un libro que leí hace un tiempo, "El mundo Amarillo", de Albert Espinosa. Y que quiero compartir con vosotros. En el cuál el autor nos enseña a identificar a nuestros amarillos (hay de distintos tipos), que muchas veces pasan por nuestra vida y... lo mismo no nos los volvemos a cruzar con ellos. Si no lo habéis leído, os lo recomiendo. Si queréis más información sobre Albert Espinosa (Sus películas-Tu vida en 65 minutos, Planta 4ª...-, teatro...) pinchar sobre el nombre, y si queréis la información sobre el libro, en la siguiente imagen.



domingo, 27 de septiembre de 2009

PARIS, JE T´AIME


En París, el amor está en todas partes. En sus bares y cafés. Bajo la Torre Eiffel. Incluso en el metro que corre bajo sus calles.

Paris, je t´aime
es París visto a través de los ojos de algunos directores de cine, entre ellos los Hermanos Coen, Gus Van Sant, Isabel Coixet, Walter Salles, Alexander Payne y Sylvain Chomet.

Esta película surge de la proposición a cada uno de los realizadores que explicara una historia enmarcada en uno de los barrios de la ciudad. El resultado es un calidoscopio de historias que versan sobre la alegría, la separación, los encuentros extraños e inesperados y, por encima de todo, sobre el amor.

Aquí os dejo el tráiler, para abrir boca.





Después de ver este caleidoscopio de historias de la gente, de historias de amor... ¿con cuál te quedarías?

A mí me han encantado las historias entre el ciego y la actriz, el chico que se enamora de una chica musulmana, la del trabajador de un parking al que despiden y la chica que le socorre, la madre que tiene que dejar a su bebe para ir a cuidar al de otra familia.... Son 18 historias que te llegan, unas te marcarán más y otras menos, pero... ahí están.

Antes de terminar esta entrada, invitaros a visitar los comentarios que dejó Santi en su blog, y que fueron la fuente para que yo haya visto esta película. Sólo tenéis que pinchar en la siguiente imagen.

sábado, 26 de septiembre de 2009

remake


remake.

SINOPSIS__ Una masía aislada en la montaña. Una casa que fue refugio de gente que quería hacer las cosas diferentes, de otra manera. Querían huir de los stándards de la sociedad, y montar un sistema paralelo, que les permitiera vivir de una forma más libre.
Esto sucedió en los 70, no ahora. En la época en la que todo joven quería vivir la vida de otro modo, Max (Mario Paolucci) y sus amigos se arreglaron una casa en la montaña y se aislaron del mundo. Pero quizás por desidia, o por demasiada inge-nuidad, la cosa no salió bien y todos los miembros de la comuna se fueron hiendo de la casa poco a poco. El único que decidió que-darse y seguir viviendo del mismo modo fue Max.
La experiencia de encontrarse viviendo juntos treinta años después durante un fin de semana, pero esta vez ya divorciados y con sus hijos de treinta y pico, va a traer algunos buenos recuerdos pero, como es lógico, también algunos conflictos. La excusa por la invitación de Max es que se reúnen para despedirse de la casa, ya que ha decidido ven-derla para convertirla en un hotel de turismo rural; pero en el caso de los mayores servirá también para recordar los viejos tiempos, se pasarán la noche viendo películas de súper 8 y los jóvenes –que vi-vieron en la comuna cuando eran niños– no pueden evitar reírse de todo lo que vivieron y proponen hacer un “Remake” de las películas encontradas.

Y... el tráiler_______________________________________


martes, 22 de septiembre de 2009

Rosetta


Rosetta.

Cada día, Rosetta lucha por un trabajo que encuentra, que pierde, que vuelve a encontrar, que le quitan, que recupera, obsesionada por el temor a desaparecer, por la vergüenza de ser una marginada.
Quiere vivir una vida normal, con ellos, entre ellos.


Si queréis leer algo más sobre esta película, me parece que en el siguiente enlace hay una buena crítica de la película que nos invito a leer: ROSETTA


Aquí os dejo el tráiler (en inglés)




Y... una de las canciones de la banda sonora.