Juntos compartirán un presente, que cambiará el rumbo de sus vidas.
bella....un mensaje de amor, lleno de esperanza.
Una película que desde aquí os recomiendo. Es una película sobre cómo la vida puede cambiarte de forma drástica de la noche a la mañana, sobre la vida, sobre cómo dejar de sobrevivir para comenzar a vivir de nuevo.
Esta película la he visto en dos ocasiones, la primera en versión original (inglés y español), y la segunda en español. Deciros que... os la recomiendo en v.o.
Aquí está el tráiler, para el que tenga curiosidad. Pero mejor... adentraos en la historia sin conocer previamente su argumento.
...un instante puede cambiar tu vida para siempre...
Todo comienza con el nacimiento de Sofía en junio de 1968, que nace prematuramente en una barbería ante los otros dos protagonistas. Durante 16 años crece entre los fogones y las mesas de la casa de comidas de sus padres, hasta que se convierte en una prestigiosa cocinera, detrás de la que hay dos hombres muy importantes en su vida: Toni, es el yerno que a toda madre le gustaría tener, y es con el que se casa y tiene tres hijos, y Frank, es el representante que todo artista querría tener, y es la persona que le descubre el secreto de la alta cocina. Con los dos llega a un acuerdo profesional y amoroso que revolucionará el mundo de la cocina.
Una comedia jugosa, fresca y muy sabrosa, para empezar el año. Una historia sobre la libertad, la libertad de la mujer, la libertad en las relaciones amorosas (donde el número 3 tiene cabida)... que tiene como escenario los fogones, primero de una cocina de un bar familiar de toda la vida, y después tras los de la alta cocina.
Algunos de los comentarios de esta película...
"Puro corazón de calóricas emociones y plato preparado con las mejores materias primas (...) todo es un banquete, un brindis a la libertad (...)." (Fausto Fernández: Fotogramas)
"Aunque tiene cuarto y mitad de drama, es un buen ejemplo de la persecución constante del humor inteligente (...) el director se limita a preparar un divertimento (...) sin el menor afán de trascendencia o reivindicativo. (...)." (Federico Marín Bellón: Diario ABC)
"La parte gastronómica está bien documentada y bien rodada, es creíble y transmite pasión, tiene vida, mientras que la parte erótico-sentimental no acaba de funcionar del todo (...)." (Alberto Luchini: Diario El Mundo)
Vivian Bearing es una profesora de literatura, dedicada con entusiasmo a la enseñanza universitaria. Pero su vida sufre un vuelco cuando le diagnostican un cáncer terminal de ovarios. No hay remedio de eficacia probada, y sólo cabe experimentar. Vivian acepta que un médico, antiguo alumno suyo, pruebe nuevos y dolorosos tratamientos para intentar su curación. La profesora aprende a convivir con su enfermedad, y descubre el contraste entre unos médicos demasiado cerebrales, sólo interesados en lograr resultados, y una enfermera que sabe tratarla como lo que es: una persona que sufre.
Una película sobre la vida y la muerte, sobre el cáncer, sobre el deterioro de los que lo sufren. Por un lado el afán de los médicos y los investigadores por encontrar el tratamiento para erradicarlo (a ver si lo encuentran pronto). Por otro los enfermos..., que como personas que son, necesitan el cariño de los que tienen al lado para poder llevarlo con más entereza.
Esta entrada se la dedico a todos aquellos que nos ha dejado tras la batalla con esta enfermedad, y para los que están luchando actualmente para que salgan victoriosos para disfrutar del regalo que es la vida.
Ángel, un joven que se cree a sí mismo medio hombre-medio ángel, llega a una solitaria comarca vinícola con el encargo de fumigar las viñas y acabar con una plaga de cochinilla, insecto que está inculcando al vino un extraño sabor a tierra. Allí conoce a dos mujeres muy diferentes que atribularán su difícil (y doble) personalidad. Una de ellas es Ángela, madre de familia, tímida y sencilla; la otra es Mari, ardiente, sensual y de una fogosidad incontrolable. Ángel y su hiperexcitable imaginación revolucionarán la estancada vida del pueblo, haciendo que afloren viejos rencores de amor y muerte mientras él se debate entre las dos mujeres.
Una película rara, surrealista... como cualquiera de las películas de Julio Medem.
En la gran nación de los pingüinos emperador, en lo más profundo de la Antártida, no eres nadie si no sabes cantar, lo cual representa una gran desventaja para Mumble, que es el peor cantante del mundo. Ha nacido bailando su propio estilo: claqué. Aunque la madre de Mumble, Norma Jean, cree que este pequeño hábito es estupendo, su padre, Memphis, dice que “no es propio de pingüinos”. Además, los dos saben que sin una ‘canción del corazón’ Mumble no encontrará nunca el verdadero amor. Mumble es demasiado diferente, especialmente para Noah el Viejo, el severo líder de la Tierra del Emperador, que finalmente le echa de la comunidad. Lejos de su hogar por primera vez, Mumble se reúne con un numeroso grupo de pingüinos totalmente diferentes que se aficionan inmediatamente a sus estupendos bailes y le invitan a formar parte de su grupo. Mumble emprende así un viaje a través de amplios paisajes y, después de algunos encuentros épicos, demuestra lo importante que es ser fiel a uno mismo.
Una película donde su protagonista es un "patito feo", es diferente a los suyos... que es más valorado fuera que dentro de su tierra...
A lo largo de toda la historia es fácil tener una sonrisa en la cara, pero al final, donde aparecemos los humanos... desde mi opinión, deja bastante que desear.
Una película en blanco y negro, de esas que no me atraen. Pero que... por recomendación de más de una persona he optado por ver, y compartir con vosotr@s.
Esta entrada se la dedico especialmente a Esther, una admiradora de Audrey Hepburn, de sus películas, de su labor humanitaria...
Es la historia de una princesa moderna que detesta sus obligaciones y la soledad que acompañan su vida real, que decide escaparse y pasar desapercibida por Roma. Conocerá a un periodista americano que finge desconocer su verdadera identidad para conseguir una buena exclusiva. Todo el plan fracasa cuando se enamoran.
Una película donde podemos ver que los sueños... se pueden cumplir si ponemos de nuestra parte. Que las pequeñas cosas del día a día (comer un helado, pasear siendo alguien anónimo, cortarse el pelo...) tienen un valor incalculable cuando éstas faltan, y a las que no solemos hacer demasiado caso.
Un libro desgarrador, triste, que te hace reflexionar sobre la vida, sobre la muerte, sobre los sentimientos... un libro que al leer hace que se te ponga un nudo en la garganta, se te pongan los pelos de punta... un libro que recuerda lo que ocurrió el 11 de marzo de 2004 en Madrid. Un hecho que ocurrió hace cinco años, pero que aún recuerdo como si fuera ayer. Y que nunca tuvo que haber sucedido. Muchas familias rotas, personas que no pudieron seguir con su rutina, que vieron truncados sus futuros, personas que sí que sobrevivieron, que pudieron salir de aquellos trenes, pero que su vida no ha vuelto a ser la misma...
El mapa de la vida. Es la historia de muchos anónimos que se marcharon aquel 11 de marzo. Es la historia de Ada y Gabriel (los dos protagonistas de esta novela), que perdieron una parte de ellos en aquellos trenes, y al mismo tiempo... la vivencia de la experiencia de estar en esos trenes, hizo que tiempo después se conocieran y empezasen a amarse. Es la historia de sus familias (Eva, Santiago, Paula y Dani), de sus amigos... Es la historia de Gamal (¿Qué puede llevar a una persona a poner una bomba para matar a gente inocente?)...
Quedémonos con la ilusión por vivir, con la ilusión de amar... Os dejo una frase que aparece en las páginas de este libro... donde después de determinadas situaciones, tenemos que mantener la esperanza de seguir vivos.
"En la vida existe un momento en que todas las cosas son posibles, todavía"
Esta novela nos enseña en definitiva que... A veces la vida nos regala una segunda oportunidad, aunque no sepamos apreciarla inmediatamente.
Mientras leía este libro me ha venido en más de una ocasión la canción "jueves" de La Oreja de Van Gogh. Os la dejo para que la escuchéis...